Antes de hacer incluso de empezar un proyecto, ya estamos pensando en el theme y como será la apariencia de nuestro WordPress. Seguramente lo primero que hagamos al crear nuestro WordPress, sea elegir la plantilla e instalarla.
Alternativas a la elección de plantilla
Para nosotros, antes de elegir plantilla hay que grabarse un par de máximas a fuego (una recomendacion).
- La funcionalidad deben estar en los plugins no en las plantillas
- Aunque no lo pienses, cambiaras de plantilla. Con el paso del tiempo todos nos cansamos de tener un diseño prefijado en nuestro y claro no solo nosotros también nuestros usuarios.
- Es recomendable crear “temas hijos” (child theme) para evitar problemas en las actualizaciones de los themes y poder hacer nuestras modificaciones,
Tres tendencias en la elección de plantilla
Instalar una plantilla con funcionalidad
Aparentemente tiene una gran ventaja ya tiene todo y es altamente configurable y de manera sencilla. El problema es que te casas con un divorcio muy costoso con una plantilla normalmente pesada (mas que el propio WordPress muchas veces), te incluye funcionalidad que no vas a utilizar y puedes tener funcionalidad en conflicto con los plugins.
Para nosotros elección perdedora. Divi o Avada son ejemplos bastante conocidos pero la mayoría de plantillas de theme. Huid como del fuego de esta opción
Plantilla ligera
Dependiendo del tipo una buena elección puede ser una plantilla ligera que no cargue nuestro WordPress y mantenimiento la funcionalidad en los plugins (recuerda la primera máxima!)
Incluimos en esta tendencia, plantillas adaptadas a la funcionalidad, por ejemplo si tenemos un ecommerce con WooCommerce una opción muy recomendable es el propio theme de WooThemes Storefront ya que esta muy preparado para WooCommerce (son de los mismos autores)
Disclaimer -> Ojo, decimos theme adaptado a la funcionalidad, no decimos themes adaptado a la temática. No instalemos un theme para una inmobiliaria porque tienen mucha funcionalidad que nos puede ayudar. Nos meteríamos en la trampa de la elección 1, plantilla con mucha funcionalidad.
Framework + Child Theme
El framework es un esquema, esqueleto o una estructura normalizada que nos permite tener las vigas de la casa construidas y conocidas y a partir de ahí darle forma a la apariencia.
El clásico ejemplo para explicar el framework es el de un coche, si una instalación de WordPress fuera un coche seria indicar que WordPress es el motor, Genesis la carrocería y el tema hijo la chapa y pintura de nuestra WEB.
Con este mismo ejemplo puedes “tunear” (Cambiar la plantilla) tu coche sin miedo a romper la funcionalidad, que con un theme cargado de funcionalidad donde hay piezas de la carrocería que esta en la pintura.
Dentro de los framework el mejor ejemplo es Genesis
Ventajas de Genesis
Seo, siempre optimizado y actualizado
Una de nuestras mayores preocupaciones es si gustaremos a Google (y al resto de buscadores) cuando lanzamos un proyecto. Una de las mayores ventajas de Génesis en este caso es que te proporciona una estructura basada en schema que hace que el contenido de tu web lo entienda. Es decir, si escribes un articulo, Google sabra de inmediato cual es el titulo, la descripción…solo por el mero hecho de cumplir las reglas marcadas en el schema
Cambiar theme ya no será no un problema y evitas lock -in
Cuando comenzamos con un proyecto, pensamos que el theme que tenemos va a ser ese para toda la vida…pues siento decirte que la experiencia nos dice que no. Con Genesis podras cambiar de theme sin apenas impacto y manteniendo la funcionalidad. Es decir, podemos pintar el coche sin afectar a las prestaciones del mismo.
El efecto lock –in supone que te quedara “basura” propia de la plantilla que en resumidas cuentas te impedirá cambiar la misma salvo una limpieza a fondo de la misma
Ligero & Rapido
El tamaño de Genesis con la funcionalidad que da es minimo, apenas 440 kbs, Divi porque ejemplo tiene varios megas…mas que el propio WordPress. Tiene sentido que el theme pese mas que el propio CMS de nuestra Web? No parece que tenga mucho sentido…no?
Ademas Actualizaciones de temas mucho mas ligeras, ya que no tendras que actualizar toda la plantilla completa sino solo la parte de la “carroceria” limitando el impacto
Pon un widget donde quieras
Entraremos en mas detalle en próximos posts, pero el uso de hooks (ganchos) de Genesis, nos permitirá incluir contenido en muchos mas sitios sin tener que tener configurado un widget para la carga del mismo. La flexibilidad es total
Comunidad Genesis Framework
Genesis tiene una comunidad amplísima y crecimiento. Tendras cada vez mas soporte y cada mas plantillas (Child themes) que incluir. Un ejemplo, esta semana se ha anunciado una nueva actualización de Genesis, la 2.6, solo con vistazo al timeline de Twitter o Linked in a nosotros ya nos ha llegado la noticia
Para desarrolladores, todo ventajas
El tener un mismo framework si tienes que desarrollar varios WordPress al año te simplifica mucho porque ganaras horas y horas de tu tiempo ya que partiras de una base conocida en todos tus proyectos.
Digamos que si al uso de WordPress, le añades el uso de Genesis…partes con un alto porcentaje de avance en al construcción de cada proyecto
Y si eres un programador experto en Genesis, vas a encontrar muchos proyectos a realizar suscribiendo a WokPress el acceso a pie de pagina
Contras
Tiene que subir un nivel tu conocimiento
Es cierto que la usabilidad y el conocimiento necesario para utilizar Genesis mayor que el que pueda ser necesario con Divi y es recomendable tener conocimiento de código pero el aumento de conocimiento compensa su uso! J
En todo caso, si tienes dificultades para su uso, siempre puedes recurrir a un experto dando de alta de manera gratuita un encargo.
Es de pago
Si, he dejado la peor noticia para el final. Aproximadamente nos cuesta 50 euros acceder al paquete básico de génesis y a esto debiéramos añadir la plantilla. En todo caso, es habitual el uso de plantillas Premium y lo vemos necesario para la creación de WordPress de calidad
Debate
¿Cuales alternativas que utilizais para elección de plantilla? ¿Utilizas Genesis? (Podeis escribirnos por twitter o linkedin)
Contacto
Para contactar con nosotros, lo puedes hacer en el siguiente formulario (a parte de las redes sociales) y si estas mas de de 1000 palabras no te han parecido suficiente puedes consultar el blog completo siguiente enlace!