Los costes asociados tanto al propio uso de los medios de pago en nuestro Ecommerce como al coste de oportunidad de ventas que podamos perder por el camino implica que la elección de medios de pago a utilizar tiene que ser una decisión estratégica.
Empezando por el coste oportunidad, para nosotros en este caso menos es mas. La experiencia nos dice que el tener muchos medios de pagos perjudicar el ratio de conversión y por tanto intentaríamos simplificar lo máximo. Por tanto, simplifica!
Para los clientes su preferencia, segun nos indican según el Estudio Anual de eCommerce 2016 de IAB Spain, es que para el 62 % de los casos Paypal y un 29 % para las Tarjetas de Credito. Ahora bien, un 85 % de los Ecommerce tiene disponible el uso de tarjetas un 75 % el uso de transferencia y un 74 % Paypal y ya muy lejos queda el contrareembolso con un 39 % de disponibilidad
Medios de pago disponibles (con WooCommerce)
En el momento que instalamos WooCommerce, las opciones que nos plantea por defecto son las siguientes:
Paypal
Todos conocemos la comodidad de uso y las ventajas para los usuarios pero que pasa cuando lo usamos como negocio. Para nosotros, Paypal claramente no es el mejor medio de pago cuando somos el dueño de un ecommerce. Tenemos una comisión muy alta (3.4% + 0,35), un sistema de disputas que normalmente no suele ser justo con los vendedores e implica salir de tu ecommerce para realizar la transacción.
Otra ventaja es que el sistema con el alta de la cuenta y la instalación en el plugin se puede tener todo en el dia. Es muy rapido
Resumiendo
Pros
Es un funcionalidad por defecto de WooCommerce
Servicio muy extendido
Medio de pago preferido por los clientes
Contras
Altas Comisiones
Sistemas de dispuestas
Hay que salir de la plataforma para terminar el pago, el uso del plugin express puede mejorar la usabilidad (adelantando el pago)
Tiempo en abono de las operaciones
Conclusion
Es necesario estar y por tanto tenerlo como medio de pago pero no fomentaría el uso, incluso si es posible penalizaríamos parcialmente su uso con una comision
Transferencia
El uso, en nuestra experiencia, es muy bajo pero si que puede servir sobretodo cuando las transacciones son altas o incluso no es una venta que se hace directa. El mayor problema es el engorro de la confirmación, una ventaja es que el abono
Resumiendo
Pros
Es una funcionalidad por defecto de WooCommerce
Sin comisiones
Disponibidad del dinero al instante
Contras
Poco uso por parte usuario
Cuadre manual
Conclusion
Lo mantendríamos pero con revisión de eliminación si el uso es bajo. Recuerda, simplifica!
Cheques
No merece la pena ni contarlo. J. Es un tema que se mantiene por defecto por el uso en otros países, en España descartaría el uso
Stripe
Va ganando enteros y se ha hecho un hueco en la versión por defecto de WooCommerce. La gran ventaja, para nosotros, es que integra el pago dentro del proceso de venta. Es una pasada lo que mejora la experiencia del usuario
Las comisiones quedan en un termino medio entre paypal y las pasarelas de los bancos…. el coste es de 1,4 % + 0,25 por operacion
Una ventaja que ira cogiendo fuerza es el pago con móvil viene con el Apple Pay integrado (y Samsung Pay), mejora la experiencia de usuario y será muy útil para aquellos Ecommerce con fuerte presencia en Smartphone
Otras de las ventajas que comparte con Paypal es la rapidez de la obtención del alta de la cuenta y su instalación. Se puede hacer en el mismo dia.
Resumiendo
Pros
Es un funcionalidad por defecto de WooCommerce
Ususabilidad de usuario multidispositivo
Plataforma y app de gestion de pagos están muy conseguidas
Contras
Tiempo de abono de stripe…4 dias
Comision en comparación de la comisión de los bancos
Conclusion
Un must, se puede poner en cuestión si creemos que la diferencia en comisiones nos va a penalizar pero si tuviéramos que elegir seria stripe al menos hasta que la pasarelas de los bancos se ponga al dia en cuanto usuabilidad de sus solucioens
Pasarelas de los bancos (Redsys, Servired, CECA & 4B)
Son plugins que se tienen que instalar a parte de WooCommerce, la ventaja principal son sus bajas comisiones. Sin tener en cuenta los mínimos suelen ser menores al 1 % y pueden ser negociadas. Ademas seguramente sean mas estables que las de stripe o paypal. Ademas la liquidación se hace a dia D+1, una gran ventaja para nuestra tesorería
El gran gap de las pasarelas de los bancos no solo es que no se integra sino que la usabilidad en la propia pasarela suele dejar mucho que desear. Otro problema muy recurrente, es el tiempo de aprobación por parte del banco del TPV Virtual puede llevarte una semana tranquilamente todo el proceso
Resumiendo
Pros
Tiempo de abono corto. Normalmente un dia.
Comisiones bajas
Contras
Usabilidad del usuario fuera de la tienda y con front muy mejorable.
Plataforma de normalmente muy rundimentarias y sin app de gestion
Plugins a instalar y gestionar. No son parte del core
Conclusion
Hay que valorar lo que te ahorras con el coste de comisión más bajo y el coste de oportunidad de la tasa conversión.
Conclusion final
En nuestro caso, normalmente instalamos Stripe, Paypal y Transferencia con este mismo orden de …vosotros que solución adoptáis con vuesto WooCommerce?
Si necesitas instalar tus medios de pago y no sabes como, da de alta un encargo de manera gratuita y te podrá ayudar nuestros suscriptores expertos.
Y si quieres poner en contacto conmigo lo puedes hacer a través del formulario de contacto